cabecera planes culturales madrid

CONCIERTO – La Bien Querida

Plaza Matadero Plaza de Legazpi, 8, Madrid

QUÉ: Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida, está en uno de sus mejores momentos. Sigue aumentando su repertorio más allá de sus discos, a base de colaboraciones, encargos, televisión y campañas de marketing. POR QUÉ: Nos gusta ella, nos gustan sus recientes versiones de Resistiré y Estoy...

TEATRO – El viento es salvaje

Sala Cuarta Pared Calle de Ercilla, 17, Madrid

QUÉ: El viento es salvaje es una divertidísima tragicomedia de la compañía Las Niñas de Cádiz. Una recreación libre de dos de los personajes femeninos más apasionantes de la cultura universal, Fedra y Medea. POR QUÉ: Esta obra ganó el Premio MAX a mejor espectáculo...

CONCIERTO – Día Internacional de los Museos

Plaza Museo Reina Sofía Calle Santa Isabel, 52, Madrid

QUÉ:  Radio3 organiza en la plaza del Museo Reina Sofía 17 horas de música en directo para celebrar el Día de los Museos. Miguel Poveda, Rocío Márquez, Guitarricadelafuente, Soleá Morente, Los Secretos, Putochinomaricón o Marco Mezquida estarán. ¡Nos pasaremos! POR QUÉ:  Todos los museos importantes...

CINE – Estreno CINCO LOBITOS

QUÉ: Se estrena la película que fue una de las revelaciones de la Berlinale en la sección Panorama y que ganó el premio a mejor película y mejor guion en el Festival de Málaga. POR QUÉ: Cinta sobre la maternidad, el debut de una joven...

CONCIERTO – Jam Fiesta Flamenca

Café Berlín Costanilla de los Ángeles, 20, Madrid

QUÉ: Bajo la dirección musical del percusionista Bandolero, el Café Berlín presenta una jam session imprescindible para cualquier aficionado. POR QUÉ: Sube al escenario a tocar y cantar lo mejorcito del flamenco. La invitada especial este viernes es Belén López, que se dedica al baile desde...

CON NIÑOS – Paseos musicales

Real Jardín Botánico Plaza de Murillo, 2, Madrid

QUÉ: Tres formaciones de metales, cuerdas y maderas interpretan La primavera, El verano y El otoño de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi en lugares emblemáticos del Jardín Botánico como la rosaleda o la glorieta de los plátanos. POR QUÉ: Aunque tolero poco -por decirlo suavemente-  los conciertos con greatest hits...

EXPO – Festival arte urbano CALLE

Barrio Lavapiés

QUÉ: Visita guiada por la obras de arte urbano del festival CALLE. Más de 50 intervenciones artísticas toman como lienzo las fachadas de los locales del barrio de Lavapiés. POR QUÉ: Durante una hora, Irene, la guía que gestiona la cuenta https://www.instagram.com/madridescool/ te lleva por...

CONVERSACIÓN – Aute y la música

SGAE Calle Fernando VI, 4, Madrid

QUÉ: Hace dos años fallecía Luis Eduardo Aute. Su familia y la SGAE le están rindiendo homenaje durante todo este mes de mayo con una exposición donde se pueden ver sus pinturas, poemas, fotografías y cortometrajes. El viernes 27 de mayo hay una mesa redonda...

TEATRO – La casa de Bernarda Alba

Teatro Español Calle del Príncipe, 25, Madrid

QUÉ: La casa de Bernarda Alba fue la última obra de teatro escrita por Federico García Lorca antes de su muerte. Dio voz a las mujeres víctimas de una sociedad injusta. POR QUÉ: Son ocho maravillosas actrices en el escenario en una versión clásica de...

CINE – El comensal

Cines Embajadores Glorieta Sta. María de la Cabeza, 5, Madrid

QUÉ: Ves la peli El comensal que se estrena el viernes en los cines y después disfrutas de una charla entra la directora Ángeles González Sinde y la autora del libro en el que se basa la peli, Gabriela Yborra. POR QUÉ: Hace unos años leí...

TEATRO – Faemino y Cansado

Teatro Capitol Gran Vía Gran Vía, 41, Madrid

QUÉ: 17 veces es el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado. POR QUÉ: Empiezas a reír cuando salen al escenario y no paras durante hora y media. Son rápidos, inteligentes y geniales improvisadores. CUÁNDO: Jueves 2 junio / 20h COMPRA ENTRADA: https://gruposmedia.com/cartelera/faemino-y-cansado-17-veces/

TEATRO – Los que hablan

Teatro del Barrio Calle Zurita, 20, Madrid

QUÉ: Los que hablan es una de las obras más inteligentes y surrealistas que he visto. Sobre el valor de la palabra, de qué hablamos y cómo hablamos. En escena solo dos actores, Malena Alterio y Luis Bermejo. POR QUÉ: Es muy complicado lo que...