cabecera planes culturales madrid

TEATRO – Los Farsantes

Teatro Valle Inclán Plaza Ana Diosdado s/n, Madrid

QUÉ: Pablo Remón dirige a Javier Cámara y a Bárbara Lennie en esta comedia, una sátira sobre el mundo del teatro y del audiovisual, sobre el éxito y el fracaso. POR QUÉ: He visto tres obras de Pablo Remón: El tratamiento (también con Lennie), Los...

CON NIÑOS – Paseos musicales

Real Jardín Botánico Plaza de Murillo, 2, Madrid

QUÉ: Tres formaciones de metales, cuerdas y maderas interpretan La primavera, El verano y El otoño de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi en lugares emblemáticos del Jardín Botánico como la rosaleda o la glorieta de los plátanos. POR QUÉ: Aunque tolero poco -por decirlo suavemente-  los conciertos con greatest hits...

TEATRO – La casa de Bernarda Alba

Teatro Español Calle del Príncipe, 25, Madrid

QUÉ: La casa de Bernarda Alba fue la última obra de teatro escrita por Federico García Lorca antes de su muerte. Dio voz a las mujeres víctimas de una sociedad injusta. POR QUÉ: Son ocho maravillosas actrices en el escenario en una versión clásica de...

TEATRO – Los que hablan

Teatro del Barrio Calle Zurita, 20, Madrid

QUÉ: Los que hablan es una de las obras más inteligentes y surrealistas que he visto. Sobre el valor de la palabra, de qué hablamos y cómo hablamos. En escena solo dos actores, Malena Alterio y Luis Bermejo. POR QUÉ: Es muy complicado lo que...

EXPO – Cómic. Sueños e historia

Caixaforum Paseo del Prado, 36, Madrid

QUÉ: Esta exposición propone un recorrido por algunos de los mejores cómics de la historia y profundiza en el proceso de producción del cómic, desde la conceptualización y el dibujo hasta la impresión final. POR QUÉ: La expo pone en valor al considerado por algunos...

CONCIERTO – Fangoria

Noches del Botánico Avenida Complutense s/n, Madrid

QUÉ: Fangoria y las Nancys rubias abren el festival Las noches del Botánico que aúna música con naturaleza en las noches de verano. POR QUÉ: Son un clásico y nunca te aburres en uno de sus conciertos. Pero lamentablemente no quedan entradas. Hazte un favor...

TEATRO – As fillas bravas

Teatro del Barrio Calle Zurita, 20, Madrid

QUÉ: As fillas bravas son tres mujeres que tocan y cantan lo que les da la gana, como antes hicieron su madre y la madre de su madre. Logran el empoderamiento a golpe de panderetazo limpio, ¿os suena de algo Tanxugueiras? POR QUÉ: La compañía...

EXPO – Alex Katz

Museo Thyssen Paseo del Prado, 8, Madrid

QUÉ: Retrospectiva sobre el pintor norteamericano Alex Katz, precursor del arte pop, que todavía sigue en activo. POR QUÉ: Me gusta la obra de este pintor, su trazo, sus colores, los retratos, los paisajes... Creo que ilustradores e ilustradoras de todo el mundo beben de...

CONCIERTO – María Berasarte

Teatros del Canal Cea Bermúdez, 1, Madrid

QUÉ: María Berasarte presenta nuevo trabajo donde homenajea al fado y la música vasca. POR QUÉ: Es una mezzosoprano natural de San Sebastián aunque sentada en Lisboa que, partiendo de recitales clásicos, conoció el fado y después se adentró en el flamenco y las músicas...

TEATRO – Microteatro por orgullo

Microteatro por dinero Calle Loreto y Chicote, 9, Madrid

QUÉ: Micro obras de teatro cortas cortísimas (15 minutos máximo) en salas pequeñas como una habitación (15 metros cuadrados). Pocos actores, máximo 12 personas de público. Este mes, el orgullo es la temática de las obras que pueden ser comedia o drama. POR QUÉ: Perfecto...

PLAN CON NIÑOS – La tortuga roja

Cineteca Plaza Legazpi, 8, Madrid

QUÉ: En la cineteca de Matadero proyectan la película de animación La tortuga roja. POR QUÉ: Los dibujos son preciosos, es una peli sin diálogos así que las criaturas desarrollan paciencia e imaginación. El protagonista es un náufrago en una isla tropical desierta, poblada de...

CONCIERTO – András Schiff y la Orquesta Escuela Reina Sofía

Escuela superior música Reina Sofía Calle de Requena, 1, Madrid

QUÉ: Concierto de Brandemburgo núm.3 de Bach, Concierto para piano y orquesta núm.17 de Mozart y Sinfonía núm.5 de Schubert. Como solista al piano Tomás Alegre, alumno desde 2017 de la Cátedra de Piano de la Escuela Reina Sofía. Dirige sir András Schiff. POR QUÉ:...